Les dejo un archivo donde explica ítem por ítem qué significa lo que encontramos en el recibo de haberes
Páginas
- Página principal
- Actos Públicos
- Asignaciones
- Agenda Educ
- Antigüedad
- Cuenta Bue
- Cursos
- DDJJ
- Direcciones
- Establecimientos
- Estatuto
- Estudiantes
- Ficha Censal
- Horas Cátedra
- Inscripciones
- Jubilación
- Legalización de títulos
- Licencias
- Listados
- Material Educativo
- MIA
- Obsba
- Puntaje
- Recibos de Sueldo
- SAC
- Sueldo
- Terciarios
- Vacaciones
- Modelo de notas
- Nomencladores
viernes, 28 de febrero de 2025
jueves, 27 de febrero de 2025
Turnos Apto Piscofisico
Se cumple en informar que la Dirección General Administración Medicina del Trabajo ha puesto a disposición
turnos para realizar el apto psicofísico, para ser utilizados durante el mes de abril (a partir del día 1°), por lo cual,
todos aquellos docentes que a la fecha no cuenten con su respectivo examen, podrán gestionar el mismo.
La plataforma de acceso estará disponible a partir del día 25 de marzo de 2025.
Los turnos deberán ser reservados con al menos 96 hs. de anticipación y para ello debe ingresar a través de MiBA
con su cuenta @bue, accediendo mediante el link que seguidamente se detalla:
http://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramite?idPrestacion=4746
Cabe aclarar, que los docentes que, al momento de requerir dicho turno, se encuentren usufructuando licencia
médica, deben abstenerse de solicitarlo hasta tanto posean el alta definitiva emitida por de la DGAMT.
Se adjunta en Archivo de Trabajo y Embebido, el instructivo con los requisitos para efectuar la tramitación del
Apto Psicofísica y el enlace de donde puede acceder al mismo.
https://drive.google.com/file/d/165dqeKshTnTG0LZvAsNdD05d71eFBlH-/view?usp=sharing
jueves, 13 de febrero de 2025
miércoles, 12 de febrero de 2025
viernes, 7 de febrero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
viernes, 3 de enero de 2025
Speech para valoraciones de boletines
SPITCH PARA VALORACIONES DE BOLETINES
1. en su esfuerzo, dedicación, empeño y perseverancia por superar sus dificultades
2. en superar las dificultades del trabajo diario en clases
3. en su esfuerzo por mejorar y superar sus dificultades
4. en intentar superar sus dificultades por sí mismo
5. en desarrollar una mejor convivencia entre sus compañeros
6. en el interés por participar en las distintas actividades propuestas por sus compañeros
7. en el respeto y en su gesto de buen compañerismo
8. en el acatamiento de las normas de convivencia
9. en lograr una buena convivencia durante el trabajo en clases
10. en el respeto y buena predisposición para lograr una buena convivencia con los compañeros
11. en charlar menos en clases
12. en su cariño y comprensión
13. en su organización personal y actitud hacia sus compañeros
14. en el rendimiento de la tarea escolar en un clima de buena convivencia
15. en su rendimiento, perseverancia, paciencia, dedicación, entusiasmo, ganas, cariño y facilidad para realizar su tarea / por desarrollar con éxito sus trabajos diarios / para el cumplimiento de la tarea escolar
16. en aceptar y participar en consignas escolares
17. en la comprensión y realización de las consignas de trabajo, tanto orales como escritas
18. en superar sus dificultades de comprensión y realización de las consignas de trabajo / pautas de trabajo
19. en su activa participación en clases / trabajo diario
20. en desarrollar un trabajo con mejores resultados / en el interés y dedicación por lograr mejores resultados en su trabajo
21. en el desarrollo adecuado de la tarea escolar
22. su continua superación y facilidad por aprender
23. en la laboriosidad y cumplimiento de los trabajos tanto orales como escritos
24. en sus ganas y buena predisposición para realizar sus trabajos adecuadamente.
25. en su esfuerzo por lograr una superación personal / mejorar su rendimiento escolar
26. en sus habilidades con las tareas manuales
27. en el rendimiento, evolución, interés y atención en el aprendizaje
28. en su respeto y buena predisposición
29. en la comprensión de valores morales para lograr una mejor convivencia
30. en la presentación puntual de elementos
31. en la responsabilidad, en la cooperación y en el cuidado de los útiles de trabajo
32. en el proceso de enseñanza - aprendizaje
33. en la realización, en forma adecuada, ordenada y prolija, de los trabajos en el tiempo estipulado
34, en ser más constante para superar sus
35. en la comprensión y solución de distintas situaciones problemáticas
36, en la aplicación de estrategias lógicas matemáticas
37. en su dedicación y facilidad para aprender
38, en lograr participar en tareas grupales y conviviendo en armonía
39. en su facilidad por incorporar los aprendizajes y aplicarlos correctamente
40. en su facilidad y dedicación para incorporar lo que aprende
41. en su cariño y respeto por los adultos
42. en la utilización de distintas estrategias para aprender (o incorporar los aprendizajes)
43. en la comprensión de consignas y superar sus dificultades
44. en la comprensión elaboración conocimientos para incorporarlos
45. en la utilización correcta de nuestro sistema de numeración
46. en la realización de situaciones problemáticas
47. en el desarrollo correcto de las operaciones matemáticas y cálculos
48. en el razonamiento matemático y en la aplicación de los mismos
49. en lectura mecánica, expresiva o comprensiva
50. en expresión oral y escrita
51. en producción e interpretación de textos
52. en ortografía y dicción
53. en la utilización o manejo de material bibliográfico
54. en la comprensión, de los hechos históricos, asociando su causa y efecto
55. en la asimilación de conceptos fundamentales
56. en el manejo de mapas cartográficos
57. en la observación y comprensión de los fenómenos del mundo
58. en el manejo de cuadro y/o mapas conceptuales, tablas e informes
59. en la instrumentación de los conocimientos adquiridos
60. en la claridad, comprensión y expresión de lo leído
61. en la claridad y originalidad en la expresión escrita
62, en el conocimiento de las estructuras gramaticales
63. en la retención o asimilación, comprensión y aplicación de lo estudiado
64. en el empleo de las técnicas y manejo de las fuentes de información
65. en el cuidado y orden en el manejo de los elementos de trabajo
66. en el cumplimiento de las obligaciones y tareas asignadas
67. en la legibilidad de la escritura y prolijidad de los trabajos
68. en el registro y/o presentación de las observaciones y experiencias científicas
69. el compromiso puesto en la realización de las tareas diarias
70. sus progresos en la prolijidad de sus carpetas
71. su aporte significativo a las tareas grupales
72. el compromiso diario por mejorar sus producciones
73. los logros obtenidos en este tiempo en relación a la calidad de sus producciones escritas
74. su responsabilidad con las tareas
75. su participación oral en clase
76. su predisposición frente al trabajo diario en el aula
77. el compromiso diario por mejorar sus producciones
78. su autonomía y seguridad evidenciada en el uso de instrumentos de geometría
79. su compromiso con las tareas y su aporte al trabajo colectivo
80. su aporte en los trabajos grupales, que permite a sus compañeros mejorar sus producciones
81. la generosidad y respeto hacia sus compañeros y docentes
82. sostener un buen clima de trabajo con sus compañeros
83. su solidaridad y predisposición frente al trabajo con sus pares
84. su voluntad por mejorar día a día y su aporte al trabajo colectivo
85. el esfuerzo diario por integrarse al grupo
86. su predisposición para trabajar en grupo con sus pares
87. su participación oral en el área de ......y sus ganas de progresar
88. su creciente compromiso en el trabajo diario en el aula.
89. Los progresos obtenidos en el vínculo con sus pares
90. Su esfuerzo por mejorar día a día
91. Su voluntad por superarse a diario
92. Sostener un buen clima de trabajo con sus compañeros
93. Sus ganas de mejorar día a día
94. El esfuerzo sostenido por superarse
95. Los progresos obtenidos en relación a la participación oral en los trabajos grupales
96. Su predisposición para trabajar en grupo con sus pares y sus ganas de progresar
97. Su participación en clase.
98. Su interés por aprender.
99. Cumplimientos de tareas.
100. Integra correctamente los contenidos de las materias.
101. Logró una gran mejoría en respetar el turno para hablar
102. Su razonamiento y rendimiento en todas las áreas.
103. Su esfuerzo por el estudio.
104. La participación oral en clase.
105. Su comportamiento en clase.
106. Su esfuerzo por participar en clase.
107. Su notable esfuerzo por superar las dificultades, habiendo logrado un cambio satisfactorio. Demuestra interés por aprender en clase.
108. Continuar con el esfuerzo de participar y estar atento en clase.
109. Aplicar los conocimientos adquiridos en la tarea escolar.
110. Su excelente razonamiento en las situaciones problemáticas y su expresión en la lectura.
111. Su responsabilidad y seriedad al trabajo áulico.
112. Excelente relación con las docentes.
113. Sus actitudes de solidaridad, buen compañerismo y respeto hacia sus compañeros y docentes. Su esfuerzo por superar las dificultades.
Trabajaremos más en...
1. La participación oral y el compromiso con las tareas que requieren producción escrita
2. La oralidad en exposiciones grupales
3. La participación oral en clase
4. La seguridad en las producciones escritas
5. Sostener la atención en los momentos de trabajo
6. Respetar los momentos de escucha - habla durante las puestas en común
7. La regularidad en la asistencia a clase
8. Respetar tiempos de trabajo y las normas de convivencia
9. El compromiso con las tareas diarias, la organización en sus producciones y el cuidado de sus útiles
10. La puntualidad para llegar a clases
11. La seguridad y autonomía en sus producciones
12. Sostener la atención en los momentos de trabajo
13. La autonomía en sus producciones escritas
14. Sostener el ritmo de trabajo y el compromiso con las tareas
15. Administrar los tiempos de trabajo para lograr mejores resultados
16. El trabajo sostenido en las diferentes áreas
17. Sostener la atención durante los momentos de trabajo
18. Mantener el compromiso con las tareas
19. Respetar los momentos de hablar-escuchar.
20. Controlar sus impulsos y contestaciones a sus compañeros y docentes.
21. Cumplir y completar las tareas escolares.
22. Mantener una organización constante de sus cuadernos y carpetas.
23. Demostrar interés por aprender.
24. Cumplir con las tareas y los materiales solicitados.
25. Dedicar más tiempo a las actividades y estudio en las áreas de matemática y lengua ya que su rendimiento es insuficiente.
26. Estudiar y repasar lo visto en clase diariamente.
27. Mejorar el rendimiento escolar.
28. Comprometerse con el estudio y su responsabilidad en el cumplimiento, organización de carpetas, mochilas y cuidados de libros.
29. Resolver situaciones nuevas.
30. Cumplir con las tareas.
31. Completar sus cuadernos y carpetas.
32. Demostrar más interés por aprender.
33. No faltar tanto a clase ya que pierde continuidad pedagógica.
34. No faltar tanto a clase ya que se pierde continuidad en el aprendizaie.
35. Mejorar su comportamiento en los recreos v sus contestaciones a sus compañeros.
36. Lograr mayor concentración para trabajar en clase.
37. Procurar trabajar con más prolijidad.
38. Cumplir con los trabajos en tiempo y forma para evitar atrasarse en las actividades y comprender los contenidos que se están trabajando.
39. Replantear su conducta y contestaciones frente a las observaciones por los docentes en el aula y en el recreo.
40. Prestar más atención a las explicaciones de los docentes.
41. Continuar con el esfuerzo por alcanzar los contenidos mínimos del grado.
42. No dialogar cuando se explica un tema nuevo.
43. Procurar no conversar tanto en clase, no distraerse con facilidad.
44. Procura trabajar con más prolijidad.
45. Cumplir con las actividades sobre todo cuando no concurre a clase para no perder la continuidad pedagógica.
46. Mejorar la caligrafía y el orden para que los docentes podamos entender lo que escribe.
47. Traer los materiales solicitados de acuerdo al horario de clase.
48. Interpretar las consignas dadas.
49. Prestar más atención a la comprensión de las consignas.
50. Releer lo que escribe para evitar omisiones de letras o palabras.
PARA USAR EL ÚLTIMO BIMESTRE: "Para sostener los logros obtenidos en las áreas de.....deberás continuar ejercitando"
jueves, 2 de enero de 2025
Autenticación de identidad para la Declaración Jurada en Línea
¿Cómo validar tu identidad?
Las/os docentes deberán autentificar el usuario de miBA con nivel 3 de seguridad antes del 09 de febrero de 2025 para poder realizar la nueva declaración jurada en línea.
Para validar la información de tu perfil deberás realizar los siguientes pasos:
- Descargar la app miBA en un dispositivo móvil y tener DNI en mano.
2. Ingresar a la app, iniciar sesión con email o CUIL y contraseña.
3. Hacer clic en la opción Mi Perfil y en
"Iniciar" Validá tu identidad
para validar la identidad Tene a mano tu Dni
4.Escanear el frente y dorso del DNI.
5. Confirmar los datos.
jueves, 26 de diciembre de 2024
miércoles, 13 de noviembre de 2024
SOJAD: Orientación jurídica para docentes
CONTACTOS
Mail: sojad@bue.edu.ar
Tel: 6076-6000 int.9063/9087
GERENTE OPERATIVO
Dr. Mansilla Carlos/ cel. 1568110958
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
(docentes y psicólogas)
COORDINADORA:
Natalia Castillo/ cel.1557230114